Impr.      

Centros de Profesores

Actividades Formativas

2024/25

 

Volver

Prevención de Riesgos Laborales y Colectivos

 

Cuidando tu bienestar. Salud mental y riesgos psicosociales para docentes.

Código Actividad: 4i3cjsrt
Presencial Curso

 

Modalidad: Curso
SubModalidad: Presencial
Horas: 20
Créditos: 2
Puesto Doc./Comp. Trans.: Prevención de Riesgos Laborales y Colectivos
Nivel Destinatarios: Internivelar
Destinatarios: Profesorado no universitario de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia: Todos los puestos docentes
Mejora Competencia Profesional: Competencia en prevención de riesgos laborales y colectivos
Convocada en CPR: Murcia T1

 

Materia:
Itinerario:
Itin. Nivel:

 

Justificación:

En el ámbito educativo, la labor docente representa un pilar fundamental en la formación integral de la sociedad. Sin embargo, detrás de esta tarea se encuentran desafíos significativos que requieren de atención y comprensión. La enseñanza conlleva una serie de riesgos psicosociales que pueden impactar tanto en la salud mental como en el desempeño laboral del profesorado. Desde el estrés generado por las demandas académicas hasta la gestión de situaciones conflictivas, los docentes se enfrentan a una multiplicidad de elementos que pueden afectar su calidad de vida y su satisfacción en el trabajo.

Este curso tiene como objetivo abordar de manera integral estos desafíos, proporcionando un espacio de reflexión y análisis para los docentes comprometidos con su bienestar profesional y personal. Pretendemos explorar dichos factores, brindando un marco conceptual sólido que permita comprender sus causas y consecuencias en el contexto educativo. A través de un enfoque riguroso y basado en la evidencia, se examinarán los diferentes elementos que contribuyen al surgimiento de estos riesgos, así como sus implicaciones para la salud y el bienestar de los educadores.

Paralelamente al abordaje conceptual, el curso se enfocará en el desarrollo de habilidades prácticas para la prevención y gestión de los riesgos psicosociales en el ámbito docente. Se ofrecerán herramientas y estrategias concretas destinadas a fortalecer la resiliencia y promover un entorno laboral saludable y sostenible. A través de ejercicios prácticos, estudios de caso y simulaciones, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, fortaleciendo así su capacidad para identificar y abordar los desafíos que enfrentan en su día a día como educadores.

Se ofrecerán herramientas y estrategias concretas diseñadas específicamente para el contexto educativo, incluyendo técnicas de manejo del estrés, estrategias de comunicación efectiva, y métodos para fomentar la resiliencia emocional.

El objetivo final es no solo proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos presentes, sino también promover una cultura de autocuidado y bienestar en las instituciones educativas.

 

Objetivos:

  1. Identificar los factores de riesgo psicosocial y sus consecuencias.
  2. Desarrollar estrategias para prevenir y manejar situaciones de estrés en el trabajo.
  3. Conocer y prevenir el síndrome de burnout en el contexto docente.
  4. Exponer diferentes estrategias para la comunicación efectiva en el contexto laboral.
  5. Conocer la normativa y los procesos psicosociales implicados en el acoso laboral y sexual en el contexto de la CARM.

 

Contenidos:

  1. Descripción y análisis de los Factores Psicosociales.  
  2. Descripción y análisis de los Factores de Riesgo Psicosocial.  
  3. Consecuencias a largo plazo de la exposición de los trabajadores a factores psicosociales de riesgo. Trastornos de origen psicosocial. 
  4. El papel del trabajador en el manejo de ciertos riesgos psicosociales. 
  5. El conflicto laboral. Factores desencadenantes. Características del conflicto. 
  6. El acoso laboral y el acoso sexual en el trabajo. Características. Tipos. Consecuencias. Medidas preventivas. Protocolo de acoso CARM.

 

 

Datos para la Guía Didáctica:

Trabajos que han de Realizar los Participantes

Esta actividad no contempla la realización de trabajos.

Transferencia al aula que se pretende conseguir

La actividad se diseña con el fin de incidir en los siguientes bloques de transferencia: 
3.- Entorno de trabajo.
3.4.- Utilizar técnicas y/o herramientas relacionadas con la seguridad y riesgos colectivos.

Otras informaciones de interés

Enlaces de Interés:


- Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=41&IDTIPO=140&RASTRO=c$m27801

- Portal Educarm: https://www.educarm.es/home

- Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formadocentes.com/

- Plan Regional de Formación: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores

- CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/

- Evaluación actividades: https://cpreval.murciaeduca.es

- X: @sifopcarm y @CPRRegionMurcia.

- Canal Youtube CPR: https://www.youtube.com/channel/UCtBhPWhAhvKA5jB4OkDixuw

- Instagram: @cpr.regiondemurcia

 

Ediciones:
CPRNº Ediciones Trimestres y Convocatorias CPR (2024/25)
Murcia 1 T1º

 

 

 

 

Avenida de la Fama, 15
30003 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es

 

o