En 2021, desde el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia se comenzó a trabajar, en colaboración con "Aye Cultura Social", con el programa Teatrápame, un proyecto de mediación enfocado a trabajar en torno al teatro, los jóvenes y el profesorado y también en barrios. Un año más tarde, durante el curso 22/23, el Área de Artes Escénicas puso en marcha el programa ExpresArte (Programa de Artes escénicas para entidades educativas). Ambos proyectos han ido estableciendo puentes de comunicación y trabajo conjunto, haciendo que el equipo de mediación vaya teniendo estructura y genere, a su vez, contactos formativos, trabajando más de cerca en el aula y utilizando las artes escénicas como herramienta que ayuda al desarrollo personal, social y educativo del alumnado.
En ambos proyectos se ha recogido el interés existente y manifiesto por parte del profesorado de la necesidad de formación en herramientas teatrales artísticas para aplicar en el aula y también fuera de ella con dinámicas de participación enfocadas a la comunidad educativa. Es por ello que se plantea esta formación destinada a profesores de secundaria.
Se trata por tanto esta de una formación orientada al profesorado de Secundaria con la que se pretende generar un análisis de diferentes estrategias para la mediación cultural y la participación a partir de dinámicas que permitan profundizar en el conceptos y en su potencial para el desarrollo de proyectos comunitarios, culturales, sociales y educativos. A través de un recorrido teórico-práctico por diferentes experiencias y prácticas situadas (jóvenes, entornos rurales, barrios, etc.), se visibilizará el necesario trabajo con el contexto, abordando necesidades, recursos, acciones y agentes, así como las fórmulas que permiten generar las alianzas necesarias para el desarrollo artístico, social y educativo.
Datos para la Guía Didáctica:
Trabajos que han de Realizar los Participantes
Esta actividad no contempla la realización de trabajos.
Transferencia al aula que se pretende conseguir
La actividad se diseña con el fin de incidir en el siguiente bloque de transferencia:
1.- Aplicación de los aprendizajes de la formación al aula:
1.1.- Incorporar cambios metodológicos en la práctica docente.
Otras informaciones de interés
- Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo:https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=41&IDTIPO=140&RASTRO=c$m27801
- Portal Educarm: https://www.educarm.es/home
- Servicio de Innovación y Formación del Profesorado https://formadocentes.com/- Plan Regional de Formación: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores
- CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/
- Evaluación actividades: https://cpreval.murciaeduca.es
- X: @sifopcarm y @CPRRegionMurcia
- Canal Youtube CPR:https://www.youtube.com/channel/UCtBhPWhAhvKA5jB4OkDixuw
- Instagram: @cpr.regiondemurcia