Impr.      

Centros de Profesores

Actividades Formativas

2024/25

 

Volver

Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento

 

Formación competencial básica para el Programa Centros Digitales.

Código Actividad: 8q47iyi0
Presencial Curso

 

Modalidad: Curso
SubModalidad: Presencial
Horas: 30
Créditos: 3
Puesto Doc./Comp. Trans.: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento
Nivel Destinatarios: Internivelar
Destinatarios: Profesorado de Primaria, Secundaria y Bachillerato que se halle en ejercicio en centros sostenidos con fondos públicos adscritos al Programa Centros Digitales.
Mejora Competencia Profesional: Competencia para utilizar las TAC
Convocada en CPR: Murcia I T1 T2

 

Materia:
Itinerario:
Itin. Nivel:

 

Justificación:

La Consejería de Educación, Juventud y Deportes es consciente de la importancia del uso de los Medios Digitales (MMDD) en el aula, así como la promoción e impulso de las nuevas orientaciones metodológicas necesarias para trabajar la competencia digital en el aula, tanto la docente dentro del Marco Común Europeo de la Competencia Digital Docente (MCCDD), como la del alumnado. 

Por ello, y dando continuidad al programa Enseñanza XXI que se inició en el curso 2012-2013, la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, pone en marcha para el curso 2017-2018 el Programa Centros Digitales. 
La Finalidad del Programa Centros Digitales es impulsar la incorporación generalizada de los medios digitales (MMDD) y los recursos educativos digitales en el desarrollo de la actividad docente, al tiempo que mejorar la competencia digital del alumnado. Se hace necesario por tanto diseñar nuevas acciones formativas que,como la presente, continúen dotando al profesorado de una formación suficiente y adecuada en el en el uso de las TIC y su aplicación didáctica para asegurar una correcta y satisfactoria transferencia al aula mediante un mejor conocimiento de herramientas, aplicaciones y recursos existentes, así como delas metodologías más apropiadas para llevarlas a cabo.
Para el planteamiento de esta actividad se ha seguido la propuesta de secuenciación, junto  a las oportunas orientaciones, que indica el Marco Común de la Competencia Digital Docente(MCCDD). El objetivo principal es atender a las distintas necesidades formativas y facilitar la creación de dos itinerarios continuados,correspondiendo la presente propuesta a un nivel inicial/medio, y que permitirá su ampliación en otra actividad de nivel medio/avanzado. Esta propuesta formativa está catalogada de nivel B1 y permite adquirir y/o desarrollar las siguientes áreas competenciales dentro del Marco Común de la Competencia Digital Docente:

Área 1. Información y alfabetización informacional  (Nivel intermedio)  
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales 
1.2 Evaluación de información, datos, contenidos digitales 
1.3 Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales 

Área 2. Comunicación y colaboración  (Nivel intermedio) 
2.1 Interacción mediante las tecnologías digitales 
2.2 Compartir información y contenidos digitales 
2.4 Colaboración mediante canales digitales
   
Área 4. Seguridad (Nivel intermedio) 
4.1 Protección de dispositivos 
4.2 Protección de datos personales e identidad digital  
 
Área 5. Resolución de problemas (Nivel intermedio) 
5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas 
5.3 Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa 

 

Objetivos:

  1. Proporcionar al profesorado la formación e información necesaria que le permita adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para el uso e implementación curricular delos MMDD en el aula, aprendiendo a buscar, filtrar y clasificar la información de forma adecuada. 
  2. Potenciar el uso y posibilidades didácticas de las utilidades del correo murciaeduca como base para Impulsar la incorporación generalizada de los medios digitales (MMDD)y los recursos educativos digitales en el desarrollo de la actividad docente.  
  3. Buscarlos recursos educativos digitales existentes en la red para incrementar la competencia digital del alumnado fomentando, mediante uso de las TAC, la autonomía, el espíritu crítico y el trabajo colaborativo.  
  4. Conocer y aprovechar las distintas herramientas y recursos educativos digitales que ofrece Educarm, SIFOP y CPR Región de Murcia, además  de los existentes en la red, así como las posibilidades que ofrece la evolución tecnológica de los materiales didácticos.  
  5. Conocer y fomentar metodologías activas, participativas y colaborativas basadas en el uso educativo de los MMDD.

 

Contenidos:

  1. Configuración avanzada de buscadores para localizar todo tipo de recursos según intereses profesionales, utilizando diferentes sistemas para guardar, organizar,descargar y compartir la información localizada: Symbaloo, Scoop.it, marcadores sociales, Procomún, etc. Recursos educativos abiertos (REA).  
  2. Uso avanzado de la cuenta de correo electrónico Murciaeduca, utilizando herramientas (Drive, google docs, google presentaciones, sites…) para compartir contenido de interés educativo y establecer líneas de comunicación y difusión,con el alumnado y el profesorado.  
  3. Descarga,modificación e inserción de recursos multimedia, conociendo diferentes posibilidades de distribución e iniciación a la modificación de códigos sencillos para su inclusión en recursos didácticos de elaboración propia: vídeos,animaciones, presentaciones, etc. 
  4. Adquisición de destrezas básicas en el manejo y posibilidades didácticas de la plataforma Aula XXI: inserción de actividades y recursos mutimedia existentes en la red.  
  5. Conocimiento de herramientas y actitudes para promover entre docentes y alumnado acciones destinadas a la protección y seguridad de los equipos tecnológicos, así como el uso y consumo responsable de los medio digitales, ante la publicación en la red de datos, materiales y otro tipo de creaciones: antivirus, huella digital, etc.  
  6. Realización de sencillas propuestas didácticas que contemplen la inclusión de los medios digitales, adecuadas al nivel educativo y a la especialidad correspondiente,desde la perspectiva competencial del alumnado y del profesorado.

 

 

Datos para la Guía Didáctica:

Trabajos que han de Realizar los Participantes

Realización de una propuesta didáctica que contemplen la inclusión de los medios digitales, adecuados al nivel educativo y a la especialidad correspondiente,desde la perspectiva competencial del alumnado y del profesorado.

Transferencia al aula que se pretende conseguir

La actividad se diseña con el fin de incidir en los siguientes bloques de transferencia:

1. Aplicación de los aprendizajes de la formación al aula

 

  • Incorporar cambios metodológicos en la práctica docente
  • Utilizar las TIC/TAC en mi práctica docente.

 

2. Organización personal del trabajo

 

  • Utilizar las TIC/TAC en las labores de organización y/o preparación del trabajo en el aula

 

 

Otras informaciones de interés

Enlaces de interés:

  • Educarm: www.educarm.es
  • Plan Regional de Actividades de Formación: www.educarm.es/plancentrodeprofesores
  • CPR Región de Murcia: www.cprregionmurcia.com
  • Twitter: @CPRRegionMurcia

 

Ediciones:
CPRNº Ediciones Trimestres y Convocatorias CPR (2024/25)
Murcia 3 T1º T2º

 

 

 

 

Avenida de la Fama, 15
30003 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es

 

o