Modalidad: Curso
SubModalidad: Presencial
Horas: 30
Créditos: 3
Puesto Doc./Comp. Trans.: Profesorado de Secundaria CC. Sociales
Nivel Destinatarios: ESO y Bachillerato
Destinatarios: Profesorado no universitario de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes que se halle en ejercicio en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia: profesorado de Ciencias Sociales de Secundaria
Mejora Competencia Profesional: Competencia científica
Convocada en CPR: Murcia I T3
Materia:
Itinerario:
Itin. Nivel:
Justificación:
En los últimos años se han realizado numerosas actuaciones e intervenciones arqueológicas que han contribuido a que poseamos un conocimiento más exhaustivo de las diferentes culturas y pobladores que se circunscriben al ámbito de la Región de Murcia.
Un conocimiento y acercamiento a los resultados de esos años de investigación puede ser un complemento fundamental para que los alumnos comprendan mejor la importancia histórica y patrimonial que acumula nuestra región.
El curso pretende ser una fuente de renovación tanto bibliográfica como didáctica de manera que los yacimientos arqueológicos y museos se conviertan en instrumento-recurso para complementar los contenidos que se desarrollan en el aula.
Objetivos:
- Conocer y valorar, de forma crítica, las aportaciones de las diferentes culturas en el ámbito de la Región de Murcia y ser capaces de identificarlas como elementos que contribuyen a nuestra idiosincrasia.
- Valorar y respetar el patrimonio histórico-artístico-arqueológico, contribuyendo activamente a su conservación para el disfrute de generaciones futuras.
- Conocer y utilizar recursos innovadores para la enseñanza y comprensión de la Historia de la Región de Murcia.
- Mejorar el uso de las fuentes en el alumnado y su capacidad para investigar y comunicar resultados.
- Conocer diferentes líneas de trabajo y discursos dentro de las prácticas arqueológicas contemporáneas, así como los yacimientos arqueológicos más significativos de cada época, tanto en sus elementos conceptuales como formales.
Contenidos:
- Prehistoria, Historia Antigua y la Edad Media en la Región de Murcia
- Lorca: Yacimientos argáricos y evolución de la fortaleza del Castillo
- Cieza: Pinturas rupestres de la Serreta, Yacimiento y museo arqueológico de Medina Siyasa.
- Yacimientos romanos en Cartagena: Teatro, Decumano, Museo de Arqueología Submarina, Museo Arqueológico Municipal.
- Castillos y Fortalezas de la Región de Murcia.
Datos para la Guía Didáctica:
Trabajos que han de Realizar los Participantes
Elaboración y presentación de una unidad didáctica o boceto de la misma donde se aplique parte del contenido tratado en el curso
Transferencia al aula que se pretende conseguir
4.- Competencia científica y didáctica
- Conocer nuevas líneas metodológicas en un área o materia
- Conocer el manejo de nuevas herramientas informáticas
- Conocer los avances científicos relacionados con un área o materia
- Conocer recursos didácticos para un área o materia
Otras informaciones de interés
Educarm:http://www.educarm.es/home
PlanRegional: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores
CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/
Evaluaciones actividades: http://www.cprmurcia.com/eval/
Twitter: @CPRRregionMurcia
Ediciones:
CPR | Nº Ediciones |
Trimestres y Convocatorias CPR (2025/26) |
Murcia |
1 |
T3º
|