2022/23
En el segundo ciclo de Educación Infantil se pretende que los niños descubran y exploren los usos de la lectura y la escritura, despertando y afianzando su interés por ellos. La utilización funcional y significativa de la lectura y la escritura en el aula, les llevará, con la intervención educativa pertinente, a iniciarse en el conocimiento de algunas de las propiedades del texto escrito y de sus características convencionales cuya adquisición se ha de completar en los primeros cursos de Educación Primaria.
La competencia didáctica es fundamental en las tareas docentes y será la que defina cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje: enfoques, actividades, recursos, agrupamientos, tiempos y organización.
La presente acción formativa se orienta al desarrollo de dicha competencia didáctica, entendiéndola en su sentido más amplio, y permitirá, posteriormente, a los participantes profundizar en aspectos más concretos de la didáctica de los diferentes enfoques de la lectoescritura.
Por ello, esta acción formativa tiene como finalidad dotar al profesorado de Educación Infantil, del conocimiento necesario para fundamentar su práctica docente, pero a la vez, y sobre todo, pretende aportar estrategias, técnicas, actividades y recursos dispuestos para ser utilizados en las aulas, y que durante el desarrollo de la acción formativa sean aplicados, produciendo innovaciones y mejoras en los procesos educativos y, por lo tanto, en los resultados del alumnado.
Esta actividad se clasifica dentro del Nivel A2 de competencia digital docente y permite adquirir y/o desarrollar las siguientes áreas competenciales dentro del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente:
Área 1. Información y alfabetización informacional
1.1. Navegación, búsqueda y filtrado de información.
Área 2. Comunicación y colaboración
2.2. Compartir información y contenidos digitales.
Área 3. Creación de contenido digital
3.3. Derechos de autor y licencias.
Área 5. Resolución de problemas
5.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa.
Esta actividad no contempla la realización de trabajos.
La actividad se diseña con el fin de incidir en los siguientes bloques de transferencia:
1. Aplicación de los aprendizajes de la formación al aula:
Plan Regional: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores
Consejería de Educación: www.carm.es/educacion
CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/
Evaluaciones actividades: https://cpreval.murciaeduca.es
Satisfacción de usuarios:
https://cpreval.murciaeduca.es/webcpr/sat/index.php/
Aprendo en Casa Región de Murcia: https://aprendoencasarm.com/
Twitter: @sifopcarm y @CPRRegionMurcia.
Instagram: @cpr.regiondemurcia
Lista de difusión WhatsApp y canal Telegram: https://cutt.ly/Mkmt5gQ
Canal Youtube CPR:
https://www.youtube.com/channel/UCtBhPWhAhvKA5jB4OkDixuw
CPR | Nº Ediciones | Trimestres y Convocatorias CPR (2022/23) |
Murcia | 1 | T1º |