2024/25
El orden de lectura de las obras de Shakespeare nos lleva de la existencia a la trascendencia. ¿Qué significa esto? A pesar de que hay una indudable evolución en su producción, desde las primeras comedias hasta los últimos romances, su mundo nos satisface en cada ocasión por completo. Producción no es creación. Parafraseando a Pericles, tenemos hambrientos los oídos que ha alimentado con sus palabras. Las de Shakespeare son las palabras de Mercurio. Dejan un rastro de divinidad que parece inconcebiblemente sabio. Tal vez su deuda, gestada entre la cabeza de Tomás Moro y la de Carlos I, entre el mártir de la fe y el rey ajusticiado por los creyentes, sea tan grande como la que nuestra época tiene con él. Leer a Shakespeare es descender a la segunda escena o caverna de la historia en busca del ocio que debería estar en la raíz de la educación.
Un trabajo computable por 3 horas de formación no presencial sobre los contenidos del curso.
La actividad se diseña con el fin de incidir en el bloque e indicador de transferencia siguientes:
Enlaces de interés:
CPR | Nº Ediciones | Trimestres y Convocatorias CPR (2024/25) |
Murcia | 1 | T2º |