Impr.      

Centros de Profesores

Actividades Formativas

2024/25

 

Volver

Profesorado de Educación Física: EI,EP,Sec.

 

Escuelas activas - Nivel I.

Código Actividad: 7sdtijkc
Presencial Curso

 

Modalidad: Curso
SubModalidad: Presencial
Horas: 20
Créditos: 2
Puesto Doc./Comp. Trans.: Profesorado de Educación Física: EI,EP,Sec.
Nivel Destinatarios: Internivelar
Destinatarios: Profesorado no universitario de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia: EI, EP, Sec.
Mejora Competencia Profesional: Competencia didáctica
Convocada en CPR: Murcia T1

 

Materia:
Itinerario:
Itin. Nivel:

 

Justificación:

En la sociedad actual la alimentación descontrolada, la comida basura, el sedentarismo, así como la ocupación del ocio en actividades poco activas, han producido tasas de sobrepeso y obesidad muy elevadas y que aumentan año a año.

Según el Ministerio de Sanidad, Murcia es la Comunidad Autónoma con la tasa de sobrepeso más alta en menores. Esta tendencia va en aumento y los niños/as de nuestra Región no escapan a esta realidad, que cada vez aparece de forma más temprana en los escolares. La obesidad infantil se ha triplicado en la Región de Murcia en las últimas dos décadas y afecta en la actualidad a más del 14% de los niños/as murcianos, un porcentaje que supera en cuatro puntos la media nacional.

 

Objetivos:

  1. Prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad infantil.
  2. Fomentar hábitos y un estilo de vida saludable.
  3. Orientar a las familias en un estilo de vida más saludable.
  4. Conocer hábitos de alimentación saludable.
  5. Conocer ejercicios físicos esenciales para estilo de vida saludable.

 

Contenidos:

  1. Situación del sobrepeso y de la obesidad infantil en España, en la Región de Murcia y causas de la obesidad infantil.
  2. Aspectos a tener en cuenta para una alimentación saludable.
  3. Ejercicios físicos que mejoran la calidad de vida.
  4. Detalle del programa Escuelas activas y su relación con el currículo.

 

 

Datos para la Guía Didáctica:

Trabajos que han de Realizar los Participantes

- Participación en "retos los colectivos" y enviar la correspondiente ficha.

- Recogida, organización y supervisión de datos de alumnos, así como la entrega a los miembros del programa.
- Cumplimentar la encuesta de satisfacción del programa educativo.

Transferencia al aula que se pretende conseguir

La actividad se diseña con el fin de incidir en el siguiente bloque de transferencia:
1.- Aplicación de los aprendizajes de la formación al aula.
1.1.- Incorporar cambios metodológicos en la práctica docente.

Otras informaciones de interés

Enlaces de Interés:

- Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=41&IDTIPO=140&RASTRO=c$m27801
- Portal Educarm: https://www.educarm.es/home
- Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formadocentes.com/
- Plan Regional de Formación: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores
- CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/
- Evaluación actividades: https://cpreval.murciaeduca.es
- X: @sifopcarm y @CPRRegionMurcia.
- Canal YouTube CPR: https://www.youtube.com/channel/UCtBhPWhAhvKA5jB4OkDixuw
- Instagram: @cpr.regiondemurcia

 

Ediciones:
CPRNº Ediciones Trimestres y Convocatorias CPR (2024/25)
Murcia 1 T1º

 

 

 

 

Avenida de la Fama, 15
30003 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es

 

o