Impr.      

Centros de Profesores

Actividades Formativas

2024/25

 

Volver

Profesorado de Secundaria Matemáticas

 

Iniciación al uso de GeoGebra en el aula de Matemáticas

Código Actividad: q46bivst
Presencial Curso

 

Modalidad: Curso
SubModalidad: Presencial
Horas: 12
Créditos: 1
Puesto Doc./Comp. Trans.: Profesorado de Secundaria Matemáticas
Nivel Destinatarios: Internivelar
Destinatarios: Profesorado de secundaria y Profesorado de educación primaria
Mejora Competencia Profesional: Competencia didáctica
Convocada en CPR: Murcia T1

 

Materia:
Itinerario:
Itin. Nivel:

 

Justificación:

GeoGebra es más que un conjunto de herramientas gratuitas para hacer matemáticas. Es una plataforma para conectar a profesores y estudiantes entusiastas y ofrecerles una nueva forma de explorar y aprender matemáticas.
Se trata de una herramienta que permite manipular, crear y reutilizar objetos didácticos, que facilita la visualización y la comprensión de la geometría, el álgebra, la estadística y el análisis, permite realizar presentaciones dinámicas, construcciones y ejercicios interactivos que podemos integrar en Classroom o en libros interactivos generados por el profesor.
Esta actividad se diseña con la finalidad de ofrecer unos aprendizajes en el uso de este programa con la intención de que el profesorado de matemáticas, ya sea de primaria como de secundaria y bachillerato se inicie en esta herramienta y la incorpore en el aula ayudando al alumnado a desarrollar destrezas que le ayuden a en la resolución de problemas y a la comprensión de los conceptos matemáticos.

 

Objetivos:

1. Crear de libros de GeoGebra, compartirlos y usarlos en GeoGebra Classroom.
2. Usar las distintas vistas de forma conjunta para trabajar los conceptos desde distintas perspectivas.
3. Conocer las herramientas de realidad aumentada e impresión 3D.
4. Conocer las opciones que nos ofrece GeoGebra a la hora de manipular los objetos creados.

 

Contenidos:

1. Entorno de GeoGebra Online. Crear un perfil y explorar las posibilidades que tenemos.
2. Creación de ejercicios interactivos. Como GeoGebra nos enseña a pensar matemáticamente.
3. De la pantalla a nuestras manos. Creación de diseños y plantillas para recortar.
4. Utilización de materiales ya creados en Mates GG.
5. Iniciación a la realidad aumentada y la impresión 3D con GeoGebra.

 

 

Datos para la Guía Didáctica:

Trabajos que han de Realizar los Participantes

- Esta actividad no contempla la realización de trabajos.

Transferencia al aula que se pretende conseguir

La actividad se diseña con el fin de incidir en el siguiente bloque de transferencia:
1.Aplicación de los aprendizajes de la formación al aula:
1.6.-Utilizar nuevos recursos didácticos en el aula.

Otras informaciones de interés

Enlaces de Interés:

- Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=41&IDTIPO=140&RASTRO=c$m27801
- Portal Educarm: https://www.educarm.es/home
- Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formadocentes.com/
- Plan Regional de Formación: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores
- CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/
- Evaluación actividades: https://cpreval.murciaeduca.es
- X: @sifopcarm y @CPRRegionMurcia.
- Canal Youtube CPR: https://www.youtube.com/channel/UCtBhPWhAhvKA5jB4OkDixuw
- Instagram: @cpr.regiondemurcia

 

Ediciones:
CPRNº Ediciones Trimestres y Convocatorias CPR (2024/25)
Murcia 1 T1º

 

 

 

 

Avenida de la Fama, 15
30003 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es

 

o