Impr.      

Centros de Profesores

Actividades Formativas

2024/25

 

Volver

Profesorado de Secundaria Matemáticas

 

¿Cómo gestionar la resolución de problemas en Matemáticas?

Código Actividad: wendbjmu
Presencial Curso

 

Modalidad: Curso
SubModalidad: Presencial
Horas: 10
Créditos: 1
Puesto Doc./Comp. Trans.: Profesorado de Secundaria Matemáticas
Nivel Destinatarios: Enseñanza Secundaria Obligatoria
Destinatarios: Profesorado no universitario de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia: profesorado de Educación Secundaria de Matemáticas.
Mejora Competencia Profesional: Competencia didáctica
Convocada en CPR: Murcia T1

 

Materia:
Itinerario:
Itin. Nivel:

 

Justificación:

Este curso pretende formar al profesorado para que los estudiantes se desbloqueen y enfrenten sin miedo a la resolución de problemas matemáticos. 
A lo largo de esta formación abordaremos la dimensión "Resolución de problemas", entendiendo que un problema es una propuesta de enfrentamiento con una situación desconocida que se plantea a través de un conjunto de datos dentro de un contexto, para la que, en principio, no se dispone de una respuesta inmediata y que requiere reflexionar, tomar decisiones y diseñar estrategias.  Un problema siempre invita a la investigación y, en su resolución, hay una chispa de descubrimiento que permite experimentar el encanto de alcanzar la solución. La resolución de problemas no es una tarea para realizar al final de un trayecto de aprendizaje sino que puede ser el desencadenante del proceso. No sólo hay que enseñar matemáticas para resolver problemas, sino también enseñar matemáticas a partir y a través de la resolución de problemas.  Una metodología centrada en la resolución de problemas da la oportunidad de despertar en el alumnado el gusto por enfrentarse a un reto, luchar de manera tenaz, experimentar, buscar ayuda adecuada, si es necesario, saborear el éxito y adquirir confianza en las propias capacidades. Estas llegan a su culminación cuando el alumno es capaz de generar sus propios problemas matemáticos a partir de la realidad que la rodea.
En la resolución de problemas hay componentes de comunicación y representación (comunicación del proceso de resolución y de la solución, traducción del enunciado al lenguaje matemático), de conexiones (entre matemáticas y realidad, entre conceptos y algoritmos) y de razonamiento y prueba (en la comprobación de soluciones y del proceso de resolución).

 

Objetivos:

  1. Reflexionar sobre el significado de problema en la etapa de Secundaria.
  2. Profundizar en la dimensión Resolución de problemas y cómo trabajarla en el aula.
  3. Elaborar procedimientos didácticos que ayuden a generar estrategias para la resolución de problemas.
  4. Mostrar propuestas competenciales en el marco de la regulación continua de los aprendizajes.

 

Contenidos:

  1. Concepto de problema en la clase de matemáticas.
  2. Las dificultades que presenta el alumnado ante la resolución de problemas.
  3. De las preguntas reproductivas a las preguntas productivas. 
  4. Metodologías para abordar la resolución de problemas.
  5. La resolución de problemas en el marco de las competencias básicas: Una revisión de los enunciados.

 

 

Datos para la Guía Didáctica:

Trabajos que han de Realizar los Participantes

- Esta actividad no contempla la realización de trabajos.

Transferencia al aula que se pretende conseguir

La actividad se diseña con el fin de incidir en el siguiente bloque de transferencia:
1. Aplicación de los aprendizajes de la formación al aula.
1.1.- Incorporar cambios metodológicos en la práctica docente.

Otras informaciones de interés

Enlaces de Interés:

- Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=41&IDTIPO=140&RASTRO=c$m27801
- Portal Educarm: https://www.educarm.es/home
- Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formadocentes.com/
- Plan Regional de Formación: http://www.educarm.es/plancentrodeprofesores
- CPR Región de Murcia: https://www.murciaeduca.es/cprregiondemurcia/sitio/
- Evaluación actividades: https://cpreval.murciaeduca.es
- X: @sifopcarm y @CPRRegionMurcia.
- Canal Youtube CPR: https://www.youtube.com/channel/UCtBhPWhAhvKA5jB4OkDixuw
- Instagram: @cpr.regiondemurcia

 

Ediciones:
CPRNº Ediciones Trimestres y Convocatorias CPR (2024/25)
Murcia 1 T1º

 

 

 

 

Avenida de la Fama, 15
30003 Murcia

www.carm.es  -  informacion@carm.es

 

o